El próximo lunes día 19 de octubre es el 42 aniversario de la fatídica riada de 1973 que causó la muerte a 89 lumbrerenses. Aquel día 19 de octubre se formó una potente DANA en la zona del Estrecho de Gibraltar que unido al viento de levante y un Mar Mediterraneo aún caliente provocó una bomba meteorológica que provocó lluvias torrenciales en todo el sureste peninsular. La situación es muy parecida a la que tuvo lugar el pasado 28 de Septiembre de 2012 que provocó una riada incluso más intensa que la del 1973, llegando a registrarse hasta 350 mm en algunos puntos. Voy hacer la comparativa de los mapas del 19 de Octubre de 1973 y del 28 de Septiembre de 2012: 1973 2012 Como se puede observar la posición de la DANA o la popularmente llamada "gota fría" se sitúa en ambas fechas en una situación muy parecida. 1973 2012 En cuanto al viento, en las dos situaciones es viento de levante con alta cantidad de humedad que ayuda a qu...
Según datos del SAIH estos son los caudales que alcanzó la rambla de Nogalte el día de la riada. 28/09/2012 10:00: 0.77 m3/s 28/09/2012 11:00: 10.76 m3/s 28/09/2012 12:00: 7.4 m3/s 28/09/2012 13:00: 1924.99 m3/s 28/09/2012 14:00: 2356.71 m3/s 28/09/2012 15:00: 1138.4 m3/s 28/09/2012 16:00: 84 m3/s . 03 28/09/2012 17:00: 2.34 m3/s 28/09/2012 18:00: 0.0 m3/s Esto supone que se superó el caudal de la histórica riada de 1973 cuyo caudal quedó en 1974m3/s. ( Superado en 382 m3/s) Resumiendo que la riada del 28/9/2012 fue superior en cuanto a precipitación y caudal de la rambla de Nogalte pero menor en daños materiales y personales gracias al encauzamiento de la rambla a su paso por la localidad.
12 años después de la última nevada en Puerto Lumbreras ( enero del 2005) lo ha vuelto a hacer. A ratos de manera bastante intensa. Desde las 14:00 hasta las 22:00 estuvo nevando de manera intermitente con una mayor intensidad desde las 18:00 hasta las 20:00 llegando a acumular hasta 5 cm en algunas zonas. Provocando el cierre de la carretera hacia el Cabezo la Jara o la calle que lleva al Castillo de Nogalte. La carretera de La Estación - El Esparragal también se puso peligrosa para conducir por la tarde. A la mañana siguiente aún quedaba algo de nieve en los tejados y en las sierras, siendo más abundante en la Sierra de Enmedio y el Cabezo la Jara. El día 19 también llegó a nevar algún rato pero sin llegar a cuajar. El día 18 y 19 tuvimos máximas que no pasaron de los 4 ºC siendo la mínima de -2.5 ºC en la mañana del 18. La nieve duró en el Cabezo la Jara hasta el 23-24 de enero. Aunque la acumulación no llegó a ser demasiado, siendo más intensa la nevada en zonas de l...
Comentarios
Publicar un comentario