Entradas

Mostrando entradas de 2024

DANA: SITUACIÓN DE LLUVIAS INTENSAS, PERSISTENTES E INCLUSO TORRENCIALES PARA LAS PRÓXIMAS HORAS Y DÍAS.

Imagen
 A partir de las próximas horas la inestabilidad irá en aumento ya que una DANA se irá acercando al golfo de Cádiz lo que dará lugar a lluvias importantes en el sureste peninsular.  Estamos ante una situación similar a las grandes DANAS que ha ocasionado lluvias importantes e incluso torrenciales en el sureste. Es decir es una situación a seguir ya que se dan todas las condiciones para que en algún punto del sureste pueda incluso haber lluvias torrenciales.  Será una situación similar a la que se dio en octubre de 1973 donde provocó graves inundaciones en el sureste. Esperemos que esta vez el resultado sea diferente y llueva pero sin hacer demasiado daño.  Las condiciones serán favorables para que se den acumulados importantes. La DANA parece que se colocará en la posición adecuada y junto a ello hay que sumarle vientos húmedos de levante junto a un mar aún cálido. Todos estos ingredientes dan el coctel perfecto para que la situación pueda llegar a ser hasta peligros...

RESUMEN ANUALES Y POR ESTACIONES DE LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS

Imagen
  RESUMEN POR ESTACIONES

RESUMEN PRIMEROS SEIS MESES AÑO 2024

Imagen
El resumen de estos 6 primeros meses del año ha sido la extraordinaria sequía del sureste  y temperaturas por encima de la media excepto las del mes de junio.  La precipitación de estos 6 primeros meses del año ha sido de tan solo 59, 5 mm

OTOÑO MUY SECO, INVIERNO MUY SECO Y PRIMAVERA DE MOMENTO MUY SECA DA LUGAR A UNA SEQUÍA HISTÓRICA

Imagen
 La ultima vez que  cayeron más de 10mm en un sólo día fue el 03/09/2023. Estamos hablando de que van 245 días sin que haya un tan solo día donde llueva de manera decente.  En el año hidrológico llevamos la paupérrima cifra 27.2 mm. Estaríamos hablando que hasta la fecha es el año hidrológico más seco desde que se tienen datos.  Si nos vamos algunos meses más atrás estaríamos hablando de que tan solo se han registrado 78 mm desde el 01/06/23, es decir en casi un año ( 339 días) tan solo ha llovido 78 mm donde ha coincidido con un verano de record de calor y un otoño e invierno también con temperaturas muy suaves. Es decir la muy escasa precipitación se ha unido una insolación muy elevada que ha producido una sequía muy extrema que ya se está notando en zonas de pinares.  A esto hay que unirle que los días pasan, no hay pronósticos de lluvias generalizadas y el verano cada vez está mas cerca.  Esta situación puede producir que este mismo verano haya problema...

FRÍO A PARTIR DE REYES

Imagen
Según los pronósticos de los principales modelos todo hace indicar que estamos a las puertas de una situación invernal a partir de Reyes.  Esto hará que las temperaturas bajen de forma moreda y que haga que llegue el "auténtico invierno". Y es que aunque Diciembre ha habido heladas en zonas de inversión la temperaturas han sido realmente suaves en las zonas fuera de la inversión.  Las mínimas eran más bajas en zonas como El Esparragal que en el Cabezo la Jara.  A partir de Reyes esto va a cambiar y desde el viernes día 5 se espera la entrada de un frente frío que hará que las temperaturas sean de pleno invierno, que al fin y al cabo es en la estación en la que nos encontramos.  Antes del día 5 se espera que para el día de mañana suban algo las máximas, pudiendo incluso superar los 20ºC.  A partir del sábado las máximas apenas llegaran a los 13-15ºC que unido a las rachas de aire moderadas hará que haya una sensación de frío moderada. 

RESUMEN METEOROLÓGICO AÑO 2023

Imagen